Muchas veces, nos vemos sobrecogidos por la cantidad de términos y expresiones que se pueden llegar a utilizar cuando se habla con propiedad a cerca de iluminación, por eso, esta breve recopilación de términos intenta explicar de manera sencilla y clara muchos de los términos utilizados en cualquier proyecto profesional de iluminación.
[toggle state=»closed» title=»Amperaje»]Es la fuerza o potencia eléctrica de una corriente eléctrica. A mayor amperaje, mayor será el número de aparatos que pueden ser conectados.[/toggle]
[toggle state=»closed» title=»Base de la bombilla»]Es la parte de la bombilla utilizada para conectar la misma a una luminaria a través de un portalámpara. Aunque existen diversos tipos y tamaños, todos estas regulados por la unión europea. Las bombillas convencionales de toda la vida mas comunes son la e26 y e27 (el numero expresa el diámetro de la rosca en milímetros), en cambio para bombillas halógenas encontraremos las conexiones MR16 y GU10 (bayoneta).[/toggle]
[toggle state=»closed» title=»Cromática»]Nos indica como se vera una superficie iluminada por la lámpara, definiendo el tono o luz de un ambiente. (calido, frió…) y se mide en kelvins.[/toggle]
[toggle state=»closed» title=»Temperatura del color»]Es la medida del color de una luz comparada con un cuerpo negro y se suele expresar en grados kelvin (k). Por ejemplo la luz del sol tiene una temperatura aproximada del 6000 kelvins.[/toggle]
[toggle state=»closed» title=»Luz Fría o Calida»]Son dos expresiones para definir el color de una bombilla. La luz emitida por una bombilla de luz calida, tiene un color más amarillento, mientras que las de luz fria tienen un color más azulado. Generalmente diremos que bombillas es de luz calida si la temperatura de su color es inferior 3.500º Kelvin o de luz fría si es superior a 5.500º Kelvin.[/toggle]
[toggle state=»closed» title=»Vida útil»]El periodo de vida útil de un led se calcula por el tiempo necesario para que el led pierda un 50% de su luminosidad. (Recordemos que un led en condiciones normales no se funde como una bombilla convencional, sino que la calidad de su luz se va degradando muy lentamente).[/toggle]
[toggle state=»closed» title=»Lumen»]Unidad de medida estándar utilizada para describir la cantidad de luz en un área determinada.[/toggle]
[toggle state=»closed» title=»Dimmer»]Es un dispositivo que permite regular el voltaje de una lámpara, regulando así la intensidad de su luz.[/toggle]
[toggle state=»closed» title=»RGB»]Siglas de los colores rojo, azul y verde (red, green, blue), son los 3 colores primarios que mezclados entre si permiten obtener todos los colores. Los led RGB pueden venir con un controlador que permite al usuario seleccionar entre diferentes colores e intensidades.[/toggle]
[toggle state=»closed» title=»SMD/SMT»]De las siglas inglesas surface Mounted Device, son utilizadas para cualquier dispositivo electrónico montado sobre una placa de circuito impreso. En el caso de los led SMD, son generalmente de gran potencia y con un amplio rango de lúmenes.[/toggle]
[toggle state=»closed» title=»Vatio»]Es la unidad con la que se mide el consumo eléctrico, y tradicionalmente como se clasificaban las bombillas comunes. Con la introducción de la iluminación led esta manera de clasificar los leds ya no es valida ya que los leds tienen un consumo muy menor con igual luminosidad por lo que hay que utilizar los lúmenes como unidad de comparación entre las iluminarías convencionales y las nuevas iluminarías led.[/toggle]
· Hay alguna termino que aun te gustaría que explicáramos?
No dudes en utilizar nuestra sección de contacto para hacernos llegar tus comentarios.