Conector mc4,¿Qué es y para qué se usa?

El conector MC4, es un conector eléctrico que tiene como función unir entre sí los módulos solares de una instalación fotovoltaica, por lo tanto, es un elemento esencial para garantizar una conexión segura y eficaz. Además, aportan una gran facilidad de cara a la construcción de paneles, tan solo empujando los conectores de los paneles con la mano podríamos realizar su montaje.

El conector MC4 debe su nombre a las siglas “MC”, que significan “Multi-Contact” y el “4” que corresponde al diámetro pasador de clavija de contacto (4 milímetros).
Para que su sellado se realice de forma óptima, se deberá usar un cable con un diámetro adecuado al conector MC4. También, suelen llevar doble aislamiento y protección UV para así evitar su deterioro si se usa al aire libre.

CÓMO CONECTAR EL MC4 A TU PANEL SOLAR
En primer lugar, debemos saber que para poder conectar los conectores MC4, necesitaremos:

  • Un juego de conectores MC4 (macho y hembra) positivo y negativo.
  • Un juego de dos cables: cable negro (negativo) y cable rojo (positivo).
  • Un panel solar.


Una vez reunidos los materiales, podemos comenzar a proceder con el montaje:
En primer lugar, debemos identificar el signo de los conectores para poder unirlos con los cables (positivo y negativo), que podremos verlo marcado en el conector. Cuando lo hallemos, habrá que coger el cable negativo con el extremo levemente pelado e introducirlo en el conector MC4 de signo positivo, presionando y enroscándolo. De la misma manera, habrá que hacerlo con el cable de signo positivo y el conector negativo de manera que los dos queden unidos adecuadamente.


Una vez unidos los conectores con su cable correspondiente, podremos continuar haciendo la conexión con el panel solar. Para ello, deberemos identificar el signo de los cables del panel solar. En este caso, una vez identificados, uniremos el cable de signo positivo del conector MC4 junto con el cable positivo del panel solar, hasta comprobar que lo hemos conectado con el sonido del “click”. Así pues, repetiremos el proceso con los cables de signo negativo del MC4 y el panel solar.


Con estos sencillos pasos, ya tendríamos el conector MC4 conectado con nuestros paneles solares sin uso de herramientas, y con ello, podremos disfrutar de esta conexión segura, sencilla, eficaz y duradera.

¿Necesita conectores MC4 con cable a medida? Somos expertos en la manipulación de latiguillos MC4 a medida para placas solares de fabricación nacional con tiempos de entrega muy reducidos. Contáctenos si desea saber mas.

Cables Trenzados a medida

El trenzado de cableados eléctricos es habitual en muchas instalaciones de bajo voltaje para audio, seguridad y cables de red ethernet, debido a que el trenzado por pares reduce las interferencias electromagnéticas exteriores, como de pares cercanos y permite transmitir datos de forma más fiable.

Para satisfacer las necesidades de nuestros clientes, Artilum busca siempre la solución más eficaz y práctica para cualquier cableado a medida, es por eso que disponemos de una maquina automática para poder realizar el trenzado de los cableados según las especificaciones de nuestros clientes.

Ante la creciente demanda de cableados para electrónica trenzados entre si, Artilum pone a su servicio una máquina automática diseñada específicamente para este proceso, la cual aporta múltiples ventajas al acabado final respecto a realizar los trenzados de forma manual:

  • Acabado uniforme de todos los cableados.
  • Ajustar la velocidad según la dureza del cableado para evitar daños en los hilos interiores.
  • Definir el paso de trenzado.
  • La realización del proceso de forma automática con máquina herramienta permite reducir mucho el coste de este acabado respecto a realizarlo de forma manual.

Conozca este y otros servicios el cableados a medida para la industria en nuestra página web de cableados a medida.

CABLES A MEDIDA CON TERMINALES JST

Artilum Gonzalez, S.L. es una empresa especializada en el corte y manipulado de cableado eléctrico, para ello cuenta con las máquinas e instrumentación necesarias para llevar a cabo todo tipo de procesos.

Por otro lado, JST, uno de nuestros principales proveedores y especialista en conectores electrónicos, nos suministra todo tipo de terminales para satisfacer las necesidades de nuestros clientes, y gracias a utilizar aplicadores originales podemos asegurar la calidad de todos nuestros productos.

Por lo que refiere a los componentes electrónicos suministrados por JST, realizamos el crimpado de los terminales, con el engastado de sus respectivos conectores, de las siguientes series de JST:

  • SERIE VH
    • TERMINAL SVH
    • CONECTOR VHR
  • SERIE XH
    • TERMINAL SXH
    • CONECTOR XHP
  • SERIE SH
    • TERMINAL SSH
    • CONECTOR SHR
  • SERIE NH
    • TERMINAL SHF-001T-08
    • CONECTOR SHF-AA
  • SERIE EH
    • TERMINAL SEH-001T-P0.6
    • CONECTOR EHR-X
  • SERIE PH
    • TERMINAL SPH-002
    • CONECTOR PHR
  • SERIE LEB
    • TERMINAL S-LEB-001T-P0.2
    • CONECTOR LEB-RP-01V-5
  • SERIE VL
    • TERMINAL SVF
    • CONECTOR VLP
  • SERIE ZH
    • TERMINAL SZH-002
    • CONECTOR ZHR-4
  • SERIE EC
    • TERMINAL PLM Y SLF
    • CONECTOR ELR Y ELP

Desea que le hagamos un presupuesto de cualquier cableado a medida con terminales JST u otros? Pónganse en contacto con nosotros aquí.

Disponemos de personal certificado en IPC/WHMA-A-620D

En Artilum Gonzalez nos tomamos muy en serio la calidad de todos los cableados que fabricamos para nuestros clientes. Los cableados son como el sistema nervioso del cuerpo humano, responsables de coordinar y transmitir impulsos sensoriales y motores, por lo que sin importar como sean de sencillos o complejos, han de estar correctamente fabricados y revisados según las necesidades de cada cliente.

Es por ello que nos complace anunciar que ya disponemos de personal certificado en IPC/WHMA-A-620D, estándar internacional de consenso en la industria para los Requisitos y Aceptabilidad de Cables y Mazos de Cables.

Que es el estándar IPC/WHMA-A-620D?

El estándar nace de la unión de dos organizaciones , IPC ( Institute for Printed Circuits) y WHMA ( Wiring Harness Manufacturer’s Association. Unidas, estas organizaciones prescriben las practicas y requerimientos para la fabricación de cables y mazos de cable a medida.

El IPC/WHMA-A-620 es el estándar de inspección más utilizado en la industria electrónica para evaluar conjuntos de cables y mazos de cables, a través de los criterios y requisitos visuales proporcionados por el estándar.

La norma se centra en todo aquello que los operarios de la línea de producción y especialmente sus responsables de calidad necesitan saber para realizar inspecciones o tomar decisiones sobre la aceptación o disconformidad de los trabajos realizados.

Que aspectos cubre el IPC/WHMA-A-620D?

La norma cubre todos los pasos de la manipulación y comprobación de los cableados, desde los materiales utilizados, a las pruebas y criterios de aceptabilidad.

Algunos ejemplos de los aspectos cubiertos por la norma son:

  • Preparación del cableado (corte ,desforrado, etc …)
  • Terminaciones soldadas (estaños y fluxes).
  • Terminaciones crimpadas ( contactos y terminales).
  • Conexiones IDC ( cable plano).
  • Empalmes.
  • Medición de cableados.
  • Marcado y etiquetado de los cableados.
  • etc …

Si esta en la búsqueda de un proveedor de calidad para sus cableados a medida, que entregue sus trabajos en tiempo y forma, no dude en contactar con nosotros en el 93 719 10 62 o por email: info@artilum.com

Ampliamos la zona de manipulación de cableados

Siguiendo nuestra filosofía de mejorar continua, y dada la alta demanda de segundas operaciones en nuestros cableados cortados a medida, seguimos ampliando y mejorando nuestras zonas de trabajo.
Los nuevos espacios permiten mejorar la productividad y reducir la necesidad de mover los cables en producción.
Dichos espacios de trabajo están provistos de todos los instrumentos y herramientas necesarias para asegurar la correcta manipulación de los cableados, así como sus posteriores comprobaciones de calidad, siguiendo la normativa ISO 9001 y las especificaciones del standard IPC/WHMA-A-620C ( standard internacional en requisitos de aceptabilidad en cables y Mazos de Cables).